Prix par session : 10 euros (café offert)
Inscription jusqu’au mardi de la semaine de chaque session : contact@arcadellelingue.fr
La velocidad de la luz es el quinto libro de narrativa del escritor español Javier Cercas, publicado inicialmente en marzo de 2005 en la «colección andanzas» de Tusquets Editores.
Dedicada a su hijo Raül Cercas y su esposa Mercè Mas, se trata de una novela testimonio, donde el autor habla acerca de los años que pasó en la Universidad de Illinois en Urbana, Estados Unidos, donde conoció a alguien que en la novela llama Rodney Falk, un excéntrico veterano trotskista de la Guerra de Vietnam, con quien establece una estrecha amistad, pese a su actitud solitaria, justificada en parte por los estragos de la guerra.
Cómo desaparecer completamente es la segunda novela de la escritora argentina Mariana Enríquez, publicada en 2004 por Emecé Editores. La trama de la novela sigue la historia de Matías, un adolescente que habita en un barrio de clase baja del conurbano de Buenos Aires en medio de la pobreza, las drogas, la descomposición de su familia y el recuerdo traumático de los abusos a los que lo sometió su padre.
Entre las temáticas exploradas en la obra están los efectos de la pobreza y el desempleo en la juventud y en la aparición de problemas sociales adicionales, como la delincuencia y el narcotráfico, además de explorar la influencia en la cosmovisión de los jóvenes de la televisión y de la cultura del rock, cuya importancia está subrayada en los dos epígrafes de la obra, pertenecientes a las figuras del rock Nick Cave y Richey Edwards.
Esta obra fue llevada al cine en 1992, y también se ha adaptado al teatro: en España en 2004, en el Teatro Hispano GALA de D.C. en Estados Unidos en 2018 y en 2023 tuvo su adaptación en ballet de la mano de la Compañía American Ballet Theatre en Nueva York. En 2024, la novela tuvo una nueva adaptación para televisión bajo el servicio de streaming MAX.